Rehabilitación de la envolvente térmica de viviendas en Gran Canaria

¿Qué se considera envolvente térmica?

La envolvente térmica engloba todos los cerramientos opacos de un edificio incluyendo los huecos que presente y los puentes térmicos. No importa si hablamos de cerramientos horizontales o verticales, ambos forman parte de esta parte del edificio.

Mejora de la envolvente térmica

El aislamiento total de la vivienda es responsable del confort que podamos sentir en el interior de una vivienda, ya que influye en la preservación de la temperatura y en la salida de energía que produce la misma.

La mejora de la envolvente térmica garantiza la eficiencia energética y se aplica en fachadas e interiores.

El aislamiento de paredes exteriores e interiores se realizará con sistemas de paneles pre-industrializados de aislamiento térmico como Baupanel® System más hormigón armado y los acabados podrán ser variables.

Otros elementos a considerar en una rehabilitación térmica

En una reforma integral de eficiencia energética también se deberán sustituir las ventanas y cristalería con rotura de puente térmico. Entre las más recomendadas están las ventanas abatibles de PVC con vidrios de doble cristal. Las abatibles aíslan mucho mejor que las de tipo correderas.

Cumplimiento de la Normativa CTE

El Código Técnico de la Edificación (CTE) establece las exigencias que deben cumplir los edificios, en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), define la envolvente térmica de esta forma:

La envolvente térmica del edificio está compuesta por todos los cerramientos que delimitan los espacios habitables con el aire exterior, el terreno u otro edificio, y por todas las particiones interiores que delimitan los espacios habitables con espacios no habitables en contacto con el ambiente exterior. La envolvente térmica podrá incorporar, a criterio del proyectista, espacios no habitables adyacentes a espacios habitables.

Razones por las que rehabilitar las viviendas

  • Se revalorizan los bienes inmuebles.
  • Se reduce de la demanda energética y por lo tanto el consumo en calefacción y climatización manteniendo los niveles de confort de los usuarios debido a la mejora del aislamiento térmico.
  • Se reparan las envolventes térmicas deterioradas por la acción continuada de los agentes atmosféricos, se eliminan los problemas de humedades e infiltraciones de aire no deseadas, etc.

Rehabilitación de fachadas con sistema SATE

El SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) es capaz de rehabilitar un edificio por su fachada y mejorar tanto la estética como la funcionalidad.

Este tipo de aislamiento de fachadas es el procedimiento más eficaz para aislar la fachada térmicamente de una edificio o vivienda unifamiliar y el coste se suele amortizar en un periodo de unos diez años más o menos, ya que la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica del muro tanto en invierno como en verano nos puede llevar a ahorrar un 50% en consumo de energía, ya sea en calefacción o en aire acondicionado.

Con algunos tipos de SATE, como BauSATEi® es posible aislar tanto el exterior como el interior de los edificios o viviendas, consiguiendo unos niveles de aislamiento térmico superiores a los SATE convencionales.

Si desea más información de BauSATEi® en Las Palmas, realizar una reforma o construcción contacta aquí con la empresa de reformas Construmax, empresa instaladora del sistema BauSATEi®. Un sistema constructivo con alto grado de satisfacción entre nuestros clientes, por ser muy versátil, garantizando una obra con calidades muy altas, además de ser rápido, económico, ligero, resistente y con un excelente aislamiento térmico.

Los comentarios de esta entrada están cerrados